A+D
La vitamina A o retinol es una vitamina liposoluble; ayuda a la formación y mantenimiento de dientes sanos y tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel. La vitamina A es un nutriente esencial para el ser humano. Se conoce también como retinol, ya que genera pigmentos necesarios para el funcionamiento de la retina o también como un ácido (ácido retinoico). Desempeña un papel importante en el desarrollo de una buena visión, especialmente ante la luz tenue. También se puede requerir para la reproducción y la lactancia.
PRINCIPALES FUNCIONES
· Protege contra las infecciones manteniendo las mucosas en un estado óptimo.
· Es indispensable para una buena salud ocular.
· Mantiene en estado saludable la piel y el cabello.
· Mantiene en buenas condiciones los huesos y los dientes.
· Ayuda a prevenir la anemia y ayuda al crecimiento de los niños.
· Mejora la síntesis de las proteínas.
· Ayuda a controlar el nivel de estrógenos.
ALTERACIONES QUE OCASIONA SU DEFICIENCIA
· Ceguera nocturna.
· Deshidratación y degeneración de la córnea así como úlceras.
· Formación de cálculos renales.
· Piel áspera, seca o prematuramente envejecida.
· Pérdida de vitamina C presente en el organismo.
· Debilidad ósea y dental.
· Manchas en la piel.
· Desprotección ante infecciones.
· Pérdida del sentido del olfato.
· Diarreas.
· Pérdida de apetito.
La vitamina D es una vitamina soluble en grasas. Representa un papel importante en el mantenimiento de órganos y sistemas a través de múltiples funciones, tales como: la regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre, promoviendo la absorción intestinal de los mismos a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal. Con esto contribuye a la formación y mineralización ósea, siendo esencial para el desarrollo del esqueleto.
También se le llama vitamina del raquitismo ya que su déficit provoca esta enfermedad. Como ya se ha dicho la carencia de esta vitamina produce el raquitismo. La vitamina D es la encargada de regular el paso de calcio a los huesos. Por ello si la vitamina D falta, este paso no se produce y los huesos empiezan a debilitarse y a curvarse produciéndose malformaciones irreversibles. Esta enfermedad afecta especialmente a los niños, incluso se asociado con la aparición de osteoporosis. Por otra parte, algunas investigaciones indican que la deficiencia de Vitamina D está vinculada al cáncer de colon.
PRINCIPALES FUNCIONES
· Es una vitamina absolutamente indispensable para asegurar la buena utilización y el mantenimiento de unos niveles adecuados de calcio y fósforo, minerales necesarios en la formación del esqueleto y los dientes.
· Favorece la coagulación de la sangre.
· Se ha descubierto que la vitamina D parece cumplir también funciones antienvejecimiento.
ALTERACIONES QUE OCASIONA SU DEFICIENCIA
· Osteomalacia y osteoporosis.
· Caries dentales de carácter grave.
· Inadecuada absorción del calcio.
· Raquitismo en los niños, lo que dará lugar a la deformación y ablandamiento de los huesos con arqueamiento de las piernas, ablandamiento del cráneo, bajo desarrollo muscular y dificultades respiratorias por hundimiento del tórax, entre otros síntomas.
Etiquetas:
dientes sanos | encías sanas | estómago fuerte | intestino delgado relajado | vista | retina excelente | cáncer | ortomolecular | medicina ortomolecular | ortomolecular medicina | linus pauling wikipedia | teresa villarreal | coahuila | chiapas